miércoles, 22 de abril de 2015

LINFOMA CUTANEO EPITELEOTROPICO (CANINO) 1

Hace un mes que nuestro ángel de la guarda se marchó a cuidarnos desde allí arriba.

Nos ha acompañado durante once años y nos regaló once meses más. Los animales son increíbles, nuestro pequeñajo era increíble, ha sido un campeón hasta el final.

LLegó a nosotros con solo un añito. Tan chiquitín y ya había pasado por dos familias antes. La primera familia solo le pudo tener hasta los seis meses, la segunda familia solo quiso tenerle otros seis, si nadie le adoptaba tenían claro que le sacrificarían (más tarde nos enteramos de que había sido maltratado en esta última casa). El día que fuimos a recogerle ya nos pareció bastante extraño que al subirle al coche el perro no miró ni una sola vez hacia atrás, no lloró, no hizo ninguna señal de querer volver con su antiguo dueño. 

Cuando llegó a nuestra casa empezamos a notar que tenía un comportamiento extraño. Ladraba muchísimo a los demás perros, solo se comportaba bien con las personas pero no era nada cariñoso, pasaba de los niños, se escapaba si le quitábamos la correa, cada vez que veía un perro a lo lejos se ponía en pose de caza y salía corriendo a pelearse con él (por lo que hasta que no fue más mayor y conseguimos corregirlo no podíamos soltarle) y lo peor de todo,,,no podía quedarse solo, en cuanto nos marchábamos o se quedaba en una habitación con la puerta cerrada tiraba todo lo que estuviese a su alcance y lloraba para que le llevásemos donde estábamos. 

El primer veterinario al que fuimos, después de intentar averiguar que le pasaba, nos dió una solución que nos dejó helados. Nos propuso operarle de las cuerdas vocales para evitar que ladrase tanto a los demás perros y que pudiese molestar a los vecinos cuando se quedaba solo. Evidentemente no volvimos por su consulta. 

Buscamos otro profesional y así fue como llegamos al centro veterinario (donde tanto nos han ayudado a poder estar un tiempo extra con nuestro amigo tras diagnosticarle el cáncer hace ahora un año). 
Después de comentarles que era un perro adoptado y los problemas que tenía nos comentaron que podía ser ansiedad por separación y más tarde, indagando un poco, descubrimos que en la familia anterior le habían tenido encerrado todo el tiempo en un garaje (además de dejar que se peleara con otro perro de la familia, de darle patadas y bastantes barbaridades más). 

No ha sido el perro más cariñoso del mundo, no ha sido el más simpático con otros amigos peludos,  pero después de mucho trabajo y paciencia aprendió a salir a la calle sin liarla, a quedarse solo, a comportarse bien, a obedecer e integrarse en la familia como uno más al que hemos intentado cuidar lo mejor posible durante casi 12 años. 

Por si le sirve a alguien que pueda pasar por lo que nosotros pasamos con su enfermedad quiero contar aquí como fue este último año. Porque aunque sabíamos que una enfermedad así solo tenía un final no imaginábamos que durante ese proceso nuestro pequeñajo nos iba a regalar tanto. Yo no encontré casi nada de información sobre ese tipo de cáncer, no podía contar con el consejo ni la experiencia de alguien que había pasado ya lo mismo con su mascota así que espero que si alguien esta pasando por ello le pueda servir de ayuda para sobrellevarlo lo mejor que se pueda. Contamos eso sí, con todo el apoyo de sus veterinarios pero creo que nos hubiese ayudado mucho saber a que nos enfrentabamos desde la experiencia de alguien a quien le había ocurrido. 

Aviso de antemano que las imágenes de la siguiente entrada no son muy agradables, y si alguien sensible esta leyendo esto es mejor que no vea las últimas fotos. Si las pongo es porque creo que muestran bastante bien la evolución de la enfermedad y el estado anímico de mi perro. (Es lo que tuvimos más presente en todo momento, que fuese feliz y no sufriese...en el momento que viesemos que no tenía calidad de vida sería la hora de despedirse).

No soy veterinaria y supongo que en muchas cosas me equivocaré al explicarlas y espero que si algún profesional lee este blog me disculpe los errores. Creo que cada perro (como cualquier otro ser vivo) es distinto y las enfermedades cursaran diferente en cada uno de ellos, por lo que en ningún caso quiero hacer ver que con un cáncer así un animal va a durar 11 meses más después de ser diagnóstico, eso es una suerte que nosotros tuvimos, un regalo que nuestro gatiperro (así me gustaba llamarle) nos hizo. 




sábado, 28 de febrero de 2015

DIARIO DE UNA EMANCIPACION: la importancia de los detalles

Hay quien pensaría que somos unos tiquismiquis, incluso yo lo pensaba al principio. Cuando intentábamos hacer criba con la infinita lista de pisos me volvía loca pensando como distinguir lo más importante. Aun teniendo una lista de las características imprescindibles que debía tener el piso que queríamos, me costaba mucho descartar  algunos porque aunque no tuviesen una de esas características ganaban puntos por el precio, porque tenían alguna comodidad extra...en fin, si hubiese sido por mi no hubiésemos visitado seis pisos hasta ahora, ya llevaríamos sesenta y mucho tiempo perdido. Lo bueno es que mi novio si tiene los pies en el suelo, al menos más que yo, y ve con más claridad cuando un piso vale y cuando no. Yo me dejo llevar imaginando como quedaría con otra decoración y me pierdo.
Ya comenté en la entrada anterior lo perfecto que nos pareció el primero aunque le viésemos pequeñas pegas salvables. Solo nos dimos cuenta de lo bien que estaba cuando empezamos a ver los siguientes.
El segundo piso estaba en el barrio de mi novio. Urbanización construida no hace más de diez años, frente a un polideportivo y zonas arboladas, fácil aparcamiento y amplios ventanales. La distribución del espacio era bastante buena, el baño grande y armarios empotrados. El problema: algunos muebles estaban bastante mal y no existía la posibilidad de alquilarlo sin alguno de ellos. Además la cocina llevaba bastante trote y no había tendedero. El precio estaba muy bien, pero no nos convencía.
Al día siguiente fuimos a ver otro. Esta vez sin amueblar. A primera vista todo perfecto excepto que era de inmobiliaria (y la chica que nos lo enseño no nos transmitió ninguna confianza). Cocina independiente, baño amplio, grandes ventanales en el salón, un segundo piso, zona con buenas comunicaciones, piscina, ascensor y conserje 24 horas.
El suelo estaba algo desgastado, dos persianas, no funcionaban bien, la habitación daba a un patio interior y el tendedero no nos gustaba (ya hablaré más adelante de la importancia de los tendederos jejej).
Nosotros no necesitábamos el garaje en ese barrio por la facilidad para aparcar así que intentamos negociar el precio, para nuestra sorpresa la chica nos comentó que el precio era cerrado pero si queríamos podíamos alquilarlo por nuestra cuenta sin que el dueño se enterara (¿perdona?!!!). Fuera, descartado a la primera. No pienso dejar mi dinero en manos de alguien que trabaja de esa manera.
Es lógico hacer una lista antes de empezar a ver pisos con las preferencias de cada uno, lo que se considera imprescindible, importante o solo un detalle pasable.
En nuestro caso:
Nos pusimos un límite de tres zonas (norte, este y centro-este de nuestra comunidad).
Un límite de precio que no superara el 40 % de nuestros ingresos (más tarde me enteré que es el límite en algunos estudios de solvencia).
Cocina independiente o integrada, eso nos da más igual siempre que tenga una buena campana extractora y la cocina sea vitrocerámica.
Que no sea un bajo (o en caso de que lo sea, este a una altura como la del primer piso que vimos, casi tres metros).
Un baño decente (alucino con la poca vergüenza que tienen algunos dueños en publicar fotos de baños que parecen zulos de película de terror)
Que la habitación no de a un patio interior.
Calefacción independiente.
Esta lista empezó siendo de tres puntos. Según hemos ido viendo pisos nos hemos dado cuenta de que hay ciertas cosas a las que no pensamos renunciar. El piso donde vayamos se convertirá en nuestro hogar y queremos que sea cómodo. No nos vamos a ir a un cuchitril por cuatro duros solo por querer vivir juntos, porque nuestro piso esta ahí, solo hace falta buscarlo bien. Y en ello estamos.

miércoles, 25 de febrero de 2015

DIARIO DE UNA EMANCIPACION: ¿un tendedero o una pesadilla?

Cuando uno se plantea independizarse esta seguro de que las casas que visitará tendrán lo imprescindible.

En nuestro caso, buscábamos pisos de un solo dormitorio y para nuestra sorpresa el 80% de los pisos visitados no tenían nada para tender la ropa. Fue algo que no tuvimos en cuenta hasta ver varios pisos, cuando preguntábamos por el tendedero la respuesta siempre era "no, no hay, pero hay un espacio al lado del radiador para poner un portátil" o "no, no hay, pero hay un espacio al lado de la ventana para que le de el sol y se seca muy rápido".

Vale, somos dos y no vamos a hacer tantas lavadoras semanales como una familia de cuatro personas, pero aunque tender la ropa en un lugar indicado para ello no sea lo más importante, nos empezó a parecer que debíamos tenerlo bastante en cuenta. No siempre vas a estar con la calefacción puesta, y no siempre hará suficiente sol. Siempre queda la opción de poner una secadora pero es un gasto añadido de luz que de momento no nos queremos plantear.

El primer piso tenía secadora, el segundo las cuerdas de un lado al otro del baño (como bien me dijo una buena amiga...la humedad que se crea puede estropear la ropa), otro de los pisos tenía las cuerdas compartidas con el vecino, el siguiente tenía balcón pero al ser casco histórico no se podía tender fuera, el de después solo tenía espacio para tendedero portátil en un hueco al lado de la puerta de entrada... Parecía imposible encontrar un piso con un espacio normal para colgar la ropa.

Al igual que el detalle del tendedero, hay características en los anuncios que, hasta que no te metes más de lleno en la búsqueda de piso, no le das la importancia necesaria. Por ejemplo: la cocina amueblada.

Muchos anuncios que a priori pueden parecer interesantes porque tienen un precio muy atractivo, haciendo cuentas más tarde ya no lo son tanto. Si pone cocina amueblada y equipada genial, gana puntos. Pero si se olvidan de poner "equipada con electrodomésticos" a veces puede llevar a engaño. 
Por eso lo mejor es pedir más fotos o directamente visitarlo. 

En algunas páginas los dueños suben fotos solo de una parte de la cocina y no se llega a ver bien todos los electrodomésticos que tiene (si es que los hay porque en el 50% de los casos no los incluyen). Puede que en las fotos el mobiliario de la cocina sea muy bonito, de diseño, etc pero el gasto en equipar esa cocina puede hacer que el presupuesto para el primer año de alquiler se dispare demasiado. Por lo general (y desde nuestra experiencia) la mayoría de cocinas vienen con frigorífico, horno y lavadora. Normalmente el lavavajillas y microondas no suele incluirse. 

Otro punto a tener en cuenta es si la cocina es independiente o no. Era el caso del cuarto piso que valoramos. Como ya he comentado estaba en el casco histórico de la ciudad elegida, una calle tranquila, a dos pasos de la plaza mayor y muy cerca de la estación de tren. Fue el más barato que encontramos para la calidad que ofrecía. Y la verdad es que nos lo llegamos a plantear como última opción si no encontrábamos nada que nos gustase mucho. El salón amplio, balcón, baño nuevo, cocina equipada, con un aparcamiento público cercano, cerca del gimnasio, al lado de cualquier transporte, etc. El problema era que la cocina estaba integrada en el salón sin ningún tipo de separación. Mientras seguíamos viendo pisos empezamos a coger ideas para separar ambientes. Eso es lo mejor de la búsqueda, coges ideas en todas partes. Hay muchos blogs de decoración (os recuerdo el de mi amiga vepamaurbandeco ), en revistas, en pisos visitados, en fotos de internet, etc. Estas eran algunas ideas que nos parecieron interesantes para hacer las divisiones de espacios (las fotos son de google imágenes):








De todas formas, ese piso tenía una pega aun más grande, era por agencia y fue otro de los motivos para enviarlo al final de la lista. 

Que conste que no tengo nada en contra de la gente que se dedica a ello, en muchos casos la ayuda de un profesional de este sector puede merecer los honorarios que se exige (por los pisos que hemos visitado por agencia, piden fianza, mes en curso y un mes más de honorarios).

Lo que me mosquea de este tema no es tanto el esfuerzo económico que supone entrar a vivir el primer mes (para un alquiler de 700 euros, el primer mes se multiplica por tres), lo que realmente me fastidia es que algunos profesionales exigen esos honorarios justificándose en la ayuda que ofrecen al inquilino a la hora de buscar un piso. Todos los pisos que vimos por agencia fueron contactados desde anuncios en páginas bastante conocidas de alquiler. Incluso algunos de esos anuncios tenían puesto el número de teléfono como si fuese un particular. ¿Por qué se me exige pagar una mensualidad más para la agencia poniendo como excusa los servicios prestados por esta en la búsqueda de un piso? ¡Si el piso lo he buscado yo! En mi opinión, cuando un particular decide poner su piso en alquiler a través de una agencia, debería pagar por la publicidad que le ofrecen (y seguro que más de un particular ya paga una cuota por ello). El que no lo hace no debería pretender que el inquilino pague esa cantidad porque es ilógico. Incluso entendería que esos honorarios se pidiesen como gastos de gestión, pero nunca por ser un servicio hacia el inquilino cuando no ha ido a ninguna agencia a contratarlo.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Descubriendo Malasaña

Seguro que a más de uno de vosotros os han regalado alguna vez un pack de regalo con actividades a elegir. Hace un año mi madre me regaló uno y como suele pasar con estas cosas lo vas dejando para más tarde sin pensar en la fecha de caducidad del bono. Cuando me puse a mirar que actividad podía elegir quedaban solo tres meses para la fecha de fin del regalo. Descarté todas las ofertas al aire libre que me podían apetecer (no es muy buena idea hacer piragüismo en Enero dada mi facilidad para caerme al agua en este tipo de actividades). Ya me veía cogiendo cita para un spa o tratamiento estético que me sabría a poco, cuando encontré la página sobre rutas a pie por Madrid. Al principio pensé que sería la típica ruta para turistas, donde van grupos de cuarenta personas viendo cuatro cosas de la ciudad sin poder casi escuchar las explicaciones. No tuvo nada que ver nuestra experiencia. Al meterme en la web de la empresa que realiza la rutas pude comprobar que lo que ofrecen es diferente. Son rutas más especiales. Es más, nuestra guía nos comentó que en muchas ocasiones acuden más personas de Madrid que del resto de España. La empresa se llama Carpetania (así se llama el territorio prerromano ubicado en el centro de la península) y todos los meses actualizan sus visitas. Hay para todos los gustos: desde rutas históricas, rutas de leyendas y secretos, rutas por museos, etc. Pueden ser diurnas o nocturnas (por ejemplo la ruta "El Madrid oscuro", es por la noche y trata sobre crímenes ocurridos en la ciudad). También ofrecen rutas para los amantes de la música como "El Madrid de Sabina" o "Madrid: los años de la movida". Mi regalo era válido para dos personas, así que fui con mi prima. Elegimos la visita "Cuentos, leyendas y curiosidades de la calle Pez" (una famosa calle del barrio de Malasaña). LA visita era para todo tipo de público y edades, diurna y en domingo así que era perfecta para hacer una actividad en familia. Al final se apuntaron también mi madre y mi abuela ¡fue una mañana estupenda! No puedo contar todo lo que descubrimos porque perdería la gracia. Solo puedo decir que pasear por esa zona ya no será lo mismo ahora que sabemos tantas curiosidades sobre el barrio. Bailamos en la casa de Quevedo, tomamos chocolate, mi abuela se convirtió en princesa, intentamos levitar... Mientras te explican todos los secretos la guía crea un ambiente de participación que hace las dos horas de ruta muy amenas y divertidas. Vas siguiendo las explicaciones con un mapa antiguo que además te llevas de recuerdo. Me pareció que cuidaban hasta el último detalle para que la visita fuese del agrado de todos. Un punto a favor es que las plazas son limitadas por lo que así no se crean grupos excesivamente grandes y todo el mundo puede disfrutar por igual del paseo. El precio fue de diez euros por persona. Además existen bastantes descuentos dependiendo de la ruta elegida. Incluso en la misma página ofrecen la posibilidad de crear un carnet "gato carpetano" con un descuento del 10%. Nosotros seguramente lo utilicemos pues no sera ni la primera ni la última visita que hagamos. Es una forma interesante de conocer el otro Madrid, ese que a veces olvidamos que está escondido esperando que descubramos en un bonito paseo. Si algún día pasáis por allí os invito a intentar descubrir donde esta el famoso Pez e investigar por qué le dieron ese nombre a la calle.

jueves, 12 de febrero de 2015

DIARIO DE UNA EMANCIPACION: ¿a la primera iba la vencida?

Hace unos veinte días mi novio decidió concertar una cita para ver el primer piso de nuestra lista. Fue un flechazo. Se ajustaba a las cuentas que habíamos hecho, tenía piscina, garaje, el súper justo a dos calles, en la urbanización de un amigo, cerca de mi familia, a cinco minutos de la de mi novio...en fin, lo tenía todo. Además se veía un piso muy cuidado, con secadora, lavadora, microondas, horno, lavavajillas, con todos los muebles nuevos, la decoración de nuestro gusto y se quedaba hasta la tele. ¿Demasiado bonito para ser verdad? Era el primer piso que veíamos, no podía ser todo tan perfecto.
Le sacamos cuatro pegas: era un bajo sin rejas (aunque he de decir que para ser bajo la altura era de un primero y por eso no las necesitaba, alguien debería medir tres metros y medio para tocar la ventana), la campana era de fibra de carbono (son más bonitas pero por lo que pude leer tienen menos absorción y los filtros son caros), no tenía tendedero y el baño era demasiado pequeño.
Nos encantó. Quisimos echar un nuevo vistazo con nuestros padres y ver que opinaban. También les gustó mucho pero vieron los mismo fallos que nosotros.
En las dos visitas la persona que nos enseñó la casa nos transmitió muy buenas vibraciones, nos hizo las preguntas necesarias para ver que era lo que queríamos y no hacernos sentir incómodos. Accedió a responder todas las dudas que teníamos sin hacernos desconfiar y fue muy amable. Parecerá una tontería pero después de ver cinco pisos vas teniendo más "ojo" para captar detalles, caras y gestos que te dicen mucho sobre si se esconde algún detalle desagradable sobre un piso o no.
Después de darle muchas vueltas decidimos que al ser el primer piso que veíamos teníamos que ser más prudentes y ver más (que inocentes pensando que por ese precio encontraríamos algo parecido). No sabíamos como estaba el mercado del alquiler realmente. Puedes informarte mucho, puedes pasarte casi tres meses mirando pisos por internet y comparando pero solo te das cuenta de si un piso vale lo que pone cuando lo ves en persona, y de eso nos dimos cuenta tarde.
Tras esos veinte días mirando, comparando,dudando, haciendo listas de pros y contras sobre cada uno nos decidimos. NOS QUEREMOS QUEDAR CON EL PRIMERO QUE VIMOS.
Después de tantas semanas de búsqueda parece que nuestra ilusión empieza a tomar forma, y con la misma ilusión llamamos a la propietaria...
El piso ya lo ha reservado una chica (WTF!!!)
Tiene que ser una broma. Con lo que nos ha costado decidirnos. Al parecer hemos pecado de prudentes, el miedo a cometer un error nos ha hecho perder una buena oportunidad. Aunque el piso aun no esta alquilado (no sabremos si al final la chica puede quedárselo pues está en estudio de solvencia) hasta dentro de quince días seguiremos estando en la lista de espera. Si ella no puede cogerlo somos los siguientes. Por lo visto ha sido cuestión de dos días. Ella llamó el lunes y nosotros el miércoles (aquí el que no corre...vuela).
Llevo dos días bastante desilusionada, se me han quitado un poco las ganas de buscar, se que era nuestro piso y se nos ha escapado. Además parece que con estas cosas todo se vuelve en contra. Vuelves a mirar y solo ves cagarrutas de oveja en los buscadores. Pisos que dan vergüenza por un precio desorbitado. ¿Donde están los pisos que veíamos al principio? ¿O es que soy yo que al estar más triste no veo los pisos buenos y ya no se buscar? Incluso le pido a mi compi de piso y de vida (jiji) que nos demos un descanso con esto de mirar, que a lo mejor necesitamos parar y no agobiarnos con la búsqueda y así esperamos esos quince días a ver que pasa con el que ya creíamos nuestro. Al menos yo necesito parar de mirar. El tortazo contra el muro ha hecho pupa.
Con estas cosas uno se da cuenta de que se "autofrena" con los miedos. Tanta duda era síntoma de algo, ¿miedo a lanzarse a la independencia y echar de menos a la familia? No lo se, pero seguramente. Y hace falta justo eso, chocarse contra un muro para decirse a uno mismo "Ey, ¡espabila! ¡que ellos van a seguir ahí, a dos pasos de tu nuevo hogar y tu vas a empezar a vivir algo maravilloso! ¡no hay que tener tanto miedo siempre!". Pero es que hay veces que me cuesta mucho escucharme y convencerme.
Menos mal que mi novio me conoce y siempre se adelanta. Él no me ha hecho mucho caso (ya son seis años y me conoce a la perfección cuando me dan estos bloqueos) y por su cuenta ha seguido mirando. Y como a él no se le nublan las ideas tanto como a mi ha podido tener mejor vista y ha encontrado un piso muy chulo, del mismo estilo, con las mismas comodidades y algo más barato. Mañana lo visitaremos. Y quien sabe, a lo mejor el que creíamos nuestro piso no era nuestro piso...ERA NUESTRA LECCION.

martes, 10 de febrero de 2015

UNA VUELTA DE TUERCA

Madre mía, desde Julio sin pasar por aquí, no tengo perdón...

Hoy vengo para no hablar de estética. Vengo a recuperar el blog y las ganas de aportar contenido.

La necesidad de crear este blog surgió a raiz de llevar mucho tiempo visitando canales de youtube y blogs con ideas de todo tipo. Unas veces me servían para evadirme, otras para aprender sobre ciertos temas, otras para reir. Así poquito a poco empezaron las ganas de escribir sobre el mundo al que me dedico y me gusta tanto, la estética. Acababa de pasar por una mala época y crear esta página me ayudo a mantener la mente ocupada los primeros meses aunque siempre tuve presente que no dejaría que el blog acabase siendo una obligación.
Tengo que admitir que no siempre quise hablar solo de estos temas, me apetecía escribir sobre otros temas (restaurantes, viajes, etc) y no me atrevía, no me parecía el momento. Me centré en la estética y en crear un espacio distinto para los que quisieran visitarlo, ya que en ese momento pensaba que había demasiados sitios y canales con temas diferentes y pocos que hablasen de la estética desde dentro.

Después de estos meses sin aparecer (no sentía esa necesidad de escribir ni muchas ganas la verdad) y tras una temporada de cambios en mi vida que me mantenían la mente ocupada...he vuelto.

Esta vez si me apetece escribir sobre cualquier cosa. No se con que frecuencia, no prometo nada (jeje) no vaya a ser que luego no pueda cumplirlo. Quiero dejar esta vez el tema estética a un lado y escribir sobre lo que voy conociendo y puedo mostrar para quien le sirva de ayuda. Tengo presente que os debo algunas entradas para terminar el tema de las distintas clases de piel, y seguiré haciendo entradas de ese tipo pero quiero que el blog de un cambio y sea más ameno y menos técnico. ¡Así que lo mismo un día hablo sobre folículos pilosos y al siguiente sobre un nuevo restaurante en Madrid!:p


Una nueva sección...

Hace un tiempo mi novio y yo decidimos irnos a vivir juntos. LLevo todo ese tiempo buscando sitios por internet donde pueda ver las experiencias de personas que empiezan esa aventura y sus opiniones. No he encontrado casi nada, y me hubiese servido de gran ayuda. Así que ahora que nosotros hemos dado algunos pasos lo haré yo. Voy a abrir un bloque en el blog que titularé "diario de una emancipación" (jajajajjaj) por si a alguien le sirve lo que voy descubriendo en este nuevo camino, al menos yo espero que si. ¡Nos vemos por aquí!

jueves, 24 de julio de 2014

PIEL DESVITALIZADA

Se que no me veis mucho por aquí pero no me olvido del blog aunque a veces lo parezca ¿eh?;)
Hoy traigo este tipo de piel que seguro que a muchos os interesa con estas fechas de calor, piscina y mar.

Las pieles desvitalizadas son pieles que se caracterizan por una importante pérdida de color y brillo así como elasticidad y firmeza. 
Es seca, amarillenta, opaca y con acentuación de arrugas. Son pieles marchitas donde la aparición de manchas y líneas de expresión se agudizan fácilmente. 
Suele deberse al envejecimiento prematuro de la piel y lo ocasionan factores como: exposición prolongada a cabinas de rayos uva, tomar el sol en exceso, enfermedades, dietas de adelgazamiento inapropiadas, ansiedad, estrés.


Para este tipo de piel se recomiendan todos los productos (tanto limpiadores, tonicos, mascarillas y cremas) que tengan principios activos muy nutrientes y re Germen de trigo, rosa mosqueta, colágeno, hialuronico, retinol.